Vistas de página en total

martes, 12 de mayo de 2015

PRESENTACIÓN: ¿Para qué sirven los estudios? La Formación del Capital Humano

Capital Humano: «conjunto de capacidades intelectivas y motoras, hábitos, habilidades, que el hombre adquiere y se encuentran vinculadas a la productividad.» (Garrido Trejo, 2007)•
«El capital humano es considerado como un factor propiciador de desarrollo y crecimiento económico, para su formación entra en juego diversos elementos, los más importantes son la educación y la capacitación profesional, porque a través de ellos se descubren y desarrollan las capacidades, los talentos, las destrezas y habilidades de los individuos.» (Villalobos y Pedroza, 2009)
Para Schultz (1972) el capital humano es «aquel que incluye componentes cualitativos, tales como la habilidad, los conocimientos y atributos similares que afectan la capacidad individual para realizar el trabajo productivo, los gastos introducidos para mejorar estas capacidades aumentan también el valor de la productividad del trabajo y producirán un rendimiento positivo.»
·         Para estar dentro del sistema productivo, hay que estar en constante formación debido a su devaluación.
·         Existe una excesiva delimitación de lo que se ha de aprender.
·         Educación como un «medio para» (trabajo, nivel de vida, aprobar examen,…), no como fin en sí misma (enriquecimiento personal).
·         Capitalización de la humanidad. Se pone precio a las personas en función de su formación.
·         Implica dar continuidad a la distinción de clases.
·         Se nos prepara desde pequeños, no tanto para obtener un desarrollo cultural, sino para llegar a alcanzar una titulación universitaria y nuestra correspondiente posición en la vida. Desde pequeños se nos establece el camino a seguir en nuestra vida, siendo la obtención de estudios superiores el último fin a conseguir, establecidos éstos por los estamentos dominantes, generando que el alumno a lo largo de su vida estudiantil deseche sus curiosidades intelectuales, provocando que éste se mantenga en el orden preestablecido.


Ernesto García-Moreno Díaz; Sergio Atanet Gómez. (21/05/2012). ¿Para qué sirven los estudios? La Formación del Capital Humano. 12/05/2015, de slideshare Sitio web: http://es.slideshare.net/SergioAtanet/para-qu-sirven-los-estudios-13013740

No hay comentarios:

Publicar un comentario