Vistas de página en total

miércoles, 27 de mayo de 2015

A modo de conclusión...

Para terminar, quiero realizar una reflexión final sobre la asignatura.
La asignatura nos ha permitido conocer muchos ámbitos diferentes de la educación,. Además, los recursos que se ofrecen con cada tema ayudan a conseguir de forma más fácil los objetivos de la misma, ayudándonos a enriquecernos en muchos ámbitos distintos.
En cuanto al portafolio, me parece una forma muy original realizarlo a través de un blog, ya que esto permite compartir nuestro trabajo del curso con el resto de estudiantes, incluso de profesores. Además, este recurso nos da la opción de utilizar muchos elementos como vídeos o sonidos, que de otra forma no sería posible incluir en un portafolio.
En cuanto a la metodología que se ha utilizado durante el curso, me ha parecido muy adecuada, ya que al no haber examen, no se hace tan pesado el contenido como en otras asignaturas.

Por último, decir que al ser una asignatura compartida hemos podido de disfrutar de dos profesores y por lo tanto de los conocimientos que nos aporta cada uno.


miércoles, 20 de mayo de 2015

Jornadas gastronómicas. Práctica 2D, módulo 2


TRABAJO EN EQUIPO: La participación de los padres en el centro escolar

La participación de los padres en la educación de sus hijos es muy importante. Cuando los padres participan en la enseñanza de sus hijos, por lo general los hijos obtienen mejores resultados en la escuela, se portan mejor, y tienen actitudes más positivas hacia la escuela y crecen para ser más exitosos en la vida.

Manera de que los padres de mantengan involucrados en las actividades de sus hijos
Asista a las reuniones de principio del año escolar
Conozca a los maestros y al otro personal de la escuela. Escuche sus planes, infórmese de lo que esperan lograr con sus estudiantes, y trate de comprender por qué eligieron esos objetivos.
Asista a los eventos escolares
Asista a los eventos deportivos y los conciertos, las exposiciones de los estudiantes, las reuniones de inicio de curso, las reuniones para padres y maestros y eventos de premiación, como los desayunos especiales para celebrar la "asistencia perfecta."
Infórmese sobre lo que ofrece la escuela
Lea la información que la escuela envía a los hogares (solicite que le envíen versiones en español) y hable con otros padres de familia para saber qué programas ofrece la escuela. Es posible que haya un programa de música, actividades después de la escuela, equipos de deportes o programas de tutoría que podrían beneficiar a su hijo.
Asista a las reuniones de organizaciones de padres
En la mayoría de las escuelas se reúne con regularidad un grupo de padres para hablar de la escuela. Este grupo se conoce como PTA o PTO (Parent Teacher Association or Parent Teacher Organization por sus siglas en inglés). Estas reuniones le brindarán una buena oportunidad de hablar con otros padres y de trabajar juntos para mejorar la escuela. Haga oír sus esperanzas y preocupaciones por su hijo y por la escuela en estas reuniones. Ayude a organizar reuniones entre los padres y los maestros para abordar sus propios intereses y los de los otros padres. Si no es posible que asista, pida que le manden las actas por correo. O pregunte si la escuela publica las minutas en su sitio Web.
Ofrézcase como voluntario en la escuela
Si su horario se lo permite, busque maneras para ayudar en la escuela. Las escuelas suelen mandar a casa listas de actividades para involucrar a los padres, y frecuentemente necesitan voluntarios que pueden:

  • Acompañar a los estudiantes en los viajes de estudios o los bailes (y si su niño siente que es demasiado vergonzoso verle en la pista de baile, ayude a vender refrescos en el pasillo)
  • Servir en los concilios u otros comités que necesitan representantes de los padres
  • Ayudar en los proyectos como el boletín escolar
  • Colaborar como voluntario en la clase de su hijo, en la biblioteca, en la cafetería o en la oficina escolar
  • Preparar comida para algún evento escolar
  • Ayudar como tutor de estudiantes en tales sujetos como la lectura, las matemáticas, el inglés, el español, computación, u otros cursos
  • Trabajar en un centro de recursos para padres o ayude a crear uno. En estos centros escolares, los padres se reúnen informalmente, piden prestados materiales sobre la educación y sobre la tarea de sus hijos y obtienen información sobre los servicios disponibles en la comunidad.

TRABAJO EN EQUIPO: Internet y la Educación

Internet es Una de las  de mayor capacidad de  a distancia que ha traído consigo la  mundial es el, se ha convertido en medio idóneo para impartir una 
A través del uso del Internet se posibilita, por primera vez en la  que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme de información. Sólo es necesario comprende los conceptos sobre la  de los  en las cuales una información está encuadrada, ello permite utilizar  pedagógicos con los cuales el alumno puede aprender más y mejor en un año lo que requería tres.
Ahora los  pueden destinar su esfuerzo y el de los alumnos en desarrollar más las capacidades mentales que les posibiliten a los estudiantes comprender adecuadamente la información y elaboración creativamente pudiendo así producir una superior de razonamiento.


Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho intruccional.

Conclusión

Finalmente, considero que el uso de las TIC en educación es algo muy importante que nos está llegando y que presenta tantas ventajas que hacen ineludible su incorporación al proceso educativo. Sin embargo, hay que estar conscientes que existen algunos inconvenientes que deben ser superados a la hora de su utilización para hacerlas más exitosas.

TRABAJO DE EQUIPO: Internet y educación

Internet es Una de las herramientas de mayor capacidad de  información a distancia que ha traído consigo la tecnología mundial es Internet, se ha convertido en el medio idóneo para impartir una enseñanza

A través del uso del Internet se posibilita, por primera vez en la  que la mente quede liberada de tener que retener una cantidad enorme de información. Sólo es necesario comprende los conceptos sobre la  de los  en las cuales una información está encuadrada, ello permite utilizar  pedagógicos con los cuales el alumno puede aprender más y mejor en un año lo que requería tres.
Ahora los  pueden destinar su esfuerzo y el de los alumnos en desarrollar más las capacidades mentales que les posibiliten a los estudiantes comprender adecuadamente la información y elaboración creativamente pudiendo así producir una superior de razonamiento.



Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) han adquirido gran relevancia, principalmente a partir del amplio uso de la red Internet, siendo el educativo uno de sus más importantes campos de acción. Las TIC tienen como base la información y han hecho que el usuario pase de tener el papel de receptor pasivo de un mensaje, a tener un papel activo, donde él decide la secuencia de la información y establece el ritmo, calidad, cantidad y profundización de la información que desea. Esto es, realmente, un gran avance que debe ser aprovechado en el hecho intruccional.

Conclusión

Finalmente, considero que el uso de las TIC en educación es algo muy importante que nos está llegando y que presenta tantas ventajas que hacen ineludible su incorporación al proceso educativo. Sin embargo, hay que estar conscientes que existen algunos inconvenientes que deben ser superados a la hora de su utilización para hacerlas más exitosas.